Actividad 3 | Unidad 1 | Culturas Digitales
Reflexión del quehacer escolar
El término "Culturas Digitales" se refiere a la intersección de la tecnología digital y la sociedad, explorando cómo las herramientas y plataformas digitales afectan la forma en que las personas se comunican, crean, consumen información y participan en la cultura en general. Desde una perspectiva del CREN, el estudio de las Culturas Digitales implica analizar los cambios en el comportamiento humano, las dinámicas sociales y las expresiones culturales que surgen como resultado de la digitalización.
​
Objetivo de esta actividad:
Analizar de manera crítica y reflexiva las respuestas recopiladas a través de la encuesta sobre Culturas Digitales previamente realizada, con el propósito de comprender y evaluar los patrones de comportamiento, percepciones y tendencias emergentes en el uso de la tecnología digital. A través de una serie de preguntas guía, los estudiantes deberán profundizar en aspectos específicos de las Culturas Digitales, identificar conexiones interdisciplinarias y formular conclusiones informadas que destaquen la influencia de la tecnología en la sociedad contemporánea y particularmente dentro del CREN.
​
Instrucciones:
1. A partir de las respuestas recopiladas mediante la encuesta dirigida a la comunidad escolar, en equipos contestarán una serie de interrogantes relacionadas con la encuesta, las respuestas a estas interrogantes deberán estar redactadas bajo las siguientes orientaciones:
​
-
Es imperativo realizar un análisis profundo de dichas respuestas desde una perspectiva debidamente fundamentada.
-
En este sentido, se buscará asegurar la coherencia entre las respuestas, identificar posibles divergencias, discernir cualquier matiz dogmático presente, así como detectar la presencia de intransigencia.
-
Asimismo, se prestará atención especial a destacar respuestas que exhiban cierto escepticismo, evaluar aquellas que se manifiesten como muy subjetivas, y discernir entre respuestas que puedan considerarse como relativas, pragmáticas o, en última instancia, aquellas que se presenten como sui generis.
​
Las interrogantes son las siguientes:
​
¿A qué se refiere el término culturas digitales?
¿Por qué son importantes las culturas digitales?
¿Cómo han utilizado las culturas digitales?
¿Cuáles son las características de las culturas digitales?
¿Para qué sirven las culturas digitales?
¿De qué manera influyen las culturas digitales en la vida cotidiana?
¿Qué importancia tienen las culturas digitales en la educación?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las culturas digitales en general?
¿Las culturas digitales sustituirán a la escuela?
¿Cuáles son los desafíos de utilizar las culturas digitales en la educación preescolar?
2. Las interrogantes deberán contestarse en un documento compartido asignado por el coordinador del curso, según el grupo:
Grupo A
Grupo B
NOTA: La estrategia para la evaluación de esta actividad es la siguiente:
-
Todos los equipos iniciarán con una calificación de 6 de manera general (siempre y cuando respondan todas las preguntas en tiempo y forma).
-
La calificación irá aumentando según la argumentación de sus respuestas, por eso, es importante que consideren de manera muy puntual las orientación explicadas anteriormente.
Forma de entrega:
1. Este es un trabajo en equipo durante la sesión de clase.
2. Los resultados deberán reflejarse dentro del documento compartido para cada grupo.
​
3. Esta actividad se deberá concluir antes de que termine la sesión de clase.
Herramienta de evaluación para esta Actividad
​
Escala estimativa
