top of page

Actividad 4 | Unidad 1 | Entornos Virtuales

Adaptándonos a nuevas herramientas

Los "Entornos Virtuales de Aprendizaje" se refieren a espacios o contextos simulados digitalmente donde se lleva a cabo el proceso de adquirir conocimientos, habilidades, y competencias mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación. Estos entornos pueden incluir plataformas en línea, cursos virtuales, sistemas de gestión del aprendizaje, y diversas herramientas digitales diseñadas para facilitar la educación y el desarrollo de habilidades a través de medios electrónicos.

​

Objetivo de esta actividad:

Explorar y evaluar diversas plataformas de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA) disponibles en internet. A través de la investigación en línea, deberán identificar características, ventajas y desventajas de al menos siete plataformas educativas. Posteriormente, deberán sintetizar esta información respondiendo a preguntas específicas relacionadas con la funcionalidad, usabilidad y adecuación pedagógica de dichas plataformas. Finalmente, los estudiantes deberán plasmar sus hallazgos de manera visual en la pantalla digital de Jamboard, destacando de manera clara y organizada la información recopilada, facilitando así la posterior discusión y análisis en clase.

​

Instrucciones:

1. En equipo deberán explorar las siguientes plataformas educativas con el sentido de conocer la diversidad de enfoques pedagógicos, la variedad de contenidos y recursos, la interacción social y de colaboración, así como, conocer la adaptabilidad a necesidades individuales:

​

http://atutor.ca/

​

https://chamilo.org/es/

​

https://www.docebo.com/doceboCms/

​

http://www.claroline.net/

​

https://www.sakaiproject.org/

​

2. Después de explorar detalladamente las plataformas presentadas, contestar los siguientes cuestionamientos:

​

¿Qué son?

¿Cuáles son sus características?

¿De qué otra manera se les conoce?

¿Cuáles son sus funciones?

¿Cuál es su propósito?

¿Cómo se distribuyen?

¿Qué enfoque tienen?

¿Cuál es su utilidad?

¿Qué servicios ofrecen?

¿Cuáles serán las ventajas de utilizarlos en la Educación preescolar?

 

3. Las respuestas deberán compartirse con el resto de sus compañeros mediante la pizarra digital de Jamboard según el grupo:

Grupo A

2965289.png

Grupo B

2965289.png

NOTA: Jamboard es una herramienta colaborativa de pizarra digital desarrollada por Google. Diseñada para facilitar la colaboración en tiempo real, Jamboard proporciona una plataforma en línea que combina elementos de pizarra tradicional con funciones digitales interactivas.

Forma de entrega:

 

1. Este es un trabajo en equipo durante la sesión de clase.

 

2. Los resultados deberán reflejarse dentro de la pizarra  compartida para cada grupo.

​

3. Esta actividad se deberá concluir antes de que termine la sesión de clase.

Herramienta de evaluación para esta Actividad

​

Escala estimativa

Herramienta Actividad 4.png

© 2024 por Raul Vasquez Conde. Como evidencia académica para el CREN Preescolar - Quintana Roo

  • Facebook icono social
  • Twitter Social Icon
  • Icono social Flickr
  • Instagram
  • Icono social de YouTube
bottom of page